miércoles, 21 de enero de 2015

¿Qué es innovación tecnológica?

¿Qué es innovación tecnológica?
Es el conjunto de conocimientos técnicos ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente

¿Qué elementos debe contener?
1.-La introducción en el mercado de un nuevo bien.
2.-La introducción de un nuevo método de producción
3.-La apertura de un nuevo mercado en un país 
4.-La conquista de una nueva fuente de suministro de materias primas o de productos semi elaborados 
5.-La implantación de una nueva estructura en el mercado 

¿Qué es un ciclo de innovación y cual es?
Generar, seleccionar, implementar, difundir y sostener

¿Qué es eco-diseño, eco-eficiencia y sus implicaciones en la informática?
1.-Es el diseño que considera acciones orientadas a la mejora ambiental del producto o servicio en todas las etapas de su ciclo de vida 
2.-Esta basado en el concepto de crear mas bienes y servicios utilizando menos de recursos y creando menos basura y solución.

lunes, 12 de enero de 2015

1.-¿Cómo afecta la informática al ambiente, economía y a la forma de vida de las personas de tu comunidad?
-Causa contaminación porque sus componentes contienen muchos metales considerados pesados, causan el desperdicio de equipos, se pierde la forma de vida al ya no tener afecto y la convivencia con las personas.

2.-¿Cómo se puede desarrollar una industria sustentable?
-Inversión de capital para activar el sector, el uso de tecnología y técnicas de explotación, producción y comercialización sustentables no solo a nivel económico y social, el capitalismo como la acumulación excesiva de recursos económicos sin importar los medios para lograr, educación del pueblo general consumido.

II.- La Visión México 2030 al Plan Nacional del Desarrollo

La visión México 2030 expresa una voluntad colectiva de cambio, que es factible y cuyo propósito es alcanzar el Desarrollo Humano Sustentable. Una imagen de país a la vuelta de 23 años, permite enfocar la acción conjunta de todos los mexicanos marca un propósito común, un sueño compartido un punto de arribo que sólo es posible alcanzar con el esfuerzo de todos.
Para hacer realidad esta visión de futuro es fundamental que México realice los ajustes y cambios que necesita a fin de encaminarse en la trayectoria correcta. En este sentido resulta primordial que los resultados que da al México que quieren los ciudadanos en el año 2030.
Por eso, en el plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 se imprime un enfoque de largo plazo a los objetivos nacionales.
Con ello se busca que al final de esta administración, en el año 2012 el país avance en tiempo y forma.

III. El desarrollo de las Tics ha contribuido al desarrollo, socio-económico y modificado el sistema de valores.
Las Tic's son un conjunto de avances tecnológicos que nos da la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audio visuales que comprenden los desarrollos relacionados con los ordenadores.

Tipos de energía y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías 


Fuentes
De
Energía
Problema o necesidad que satisface

Energía
Eólica

La principal fuente alterna que mas avances ha tenido en la generación de electricidad, utilizada para distintos procesos de producción

Energía
Solar

Contribuye a reducir el efecto invernadero producido por emisiones de Co2

Energía
Nuclear

Frena las emisiones contaminantes, reduce la dependencia energética exterior

Energía
Térmica

Se incrementa o disminuye por transferencia de energía, generalmente en forma de calor o trabajo


Energía
Hidráulica

No emite gases, no produce emisiones tóxicos, y no causa ningún tipo de lluvia acida

Energía
Eléctrica

Una diferencia de potencia entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica














Visión prospectiva de la tecnología: escenarios deseables.

Actividad 2:
1.- Elije un proceso técnico que consideres tiene una visión del futuro y describe lo:

- Bonsai Cargador

2.- Selecciona las propuestas que te parezcan más representativas de una visión de futuro y completa el esquema: 

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Bloque 3: 'Innovación técnica y desarrollo sustentable' 

Propósitos:

1.- Tomar decisiones para emplear de esta manera eficientes materiales y energía en los procesos técnicos con el fin de prever riesgos en la sociedad y la naturaleza.
2.-Proponer alternativas a problemas  técnicos para aminorar los riesgos en su comunidad de acuerdo a criterios del desarrollo sustentable.

Aprendizajes esperados:

1.-Distinguen en las tendencias en los desarrollos técnicos de innovación y las reproducen para solucionar problemas técnicos
2.-Aplican las normas ambientales en sus propuestas de innovación con el fin de evitar efectos negativos en la sociedad y en la naturaleza.
3.-Plantean alternativas de solución a problemas técnicos y elaboran proyectos de innovación.

Tema 1: Visión prospectiva de la tecnología: Escenarios deseables.
3.1.1 : La visión del futuro deseable y posible en diferentes procesos técnicos de la tecnología de informática y la comunicación. 
3.1.2 : Las nuevas fuentes de energía y los materiales de última generación y su aplicación en la informática 
3.1.3 : La visión del futuro de la informática y su repercusión e la calidad de vida.

Tema 2: La innovación técnica en los procesos productivos.
3.2.1 La aplicación de nuevas técnicas en los procesos técnicos para aumentar la productividad, la calidad y la eficiencia 

Tema 3: La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
3.3.1 : La innovación técnica para el desarrollo de los procesos de producción 
3.3.2 : La innovación técnica para el desarrollo sustentable con base en:
  • El diseño de nuevos productos
  • Para satisfacer necesidades futuras 
  • La mejora de las características de los productos existentes 
  • La satisfacción de necesidades e intereses sociales
  • El uso de materiales de bajo impacto
3.3.3 : El ciclo de vida en un producto técnico de la informática 
3.3.4 : El reciclado de dispositivos de los equipos de computo para el cuidado del medio ambiente

Tema 4: La innovación técnica en resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos para el desarrollo sustentable.
3.4.1 : La necesidad de la innovación en las técnicas empleadas en los procesos de producción para la promoción del desarrollo sustentable
3.4.2 : Las acciones técnicas que contribuyen a la solución de problemas en los procesos de la informática
3.4.3 : El desarrollo de proyectos para innovar un producto o proceso de su entorno 

Conceptos:

  • Impacto ambiental:
 Es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente
  • Sistema técnico: 
Dispositivo compuesto de entidades físicas y de agentes humanos, es un proceso, que incluye artefactos, que buscan una solución de una problemática

  • Costo ambiental:
Es el valor económico que se le asigna a los efectos negativos de una actividad productiva a la sociedad

  • ¿Cómo afecta la informática al ambiente, a la economía y a la forma de vida de las personas de tu comunidad?:
Causan contaminación, se encuentran desperdicios electrónicos y la generación de basura.
Al que cada producto se innove y que este a un precio muy alto para la población.
Ya no hay comunicación cuando hablamos en la comunidad sin artefactos electrónicos.